Portada > Escuela de la Fiesta
Entrega de premios del XIX Concurso Infantil de Dibujo
XIX Concurso Dibujo

El pasado 26 de abril tuvo lugar en el Casal Festero la inauguración del XIX Concurso de Dibujo con el tema "Moros y Cristianos". Concurso destinado a estudiantes de primaria de los Colegios de la localidad con la participación especial de los alumnos del Centro Ocupacional "Ntra. Sra. de los Desamparados". Cabe destacar la gran cantidad de dibujos participantes. 

Una vez acabada la inauguración y después de que el Jurado fallará los premios correspondientes tuvo lugar la entrega de premios a los ganadores quedando de la siguiente manera:

1.- PREMIO

Alberto Poveda Mas - CEIP Ntra. Sra. De La Esperanza - 2º curso de Primaria

Aarón Tuñon Rodríguez - CEIP Ntra. Sra. De La Esperanza - 4º curso de Primaria

Ania Pérez Asensio - CEIP Pintor Julio Quesada - 5º curso de Primaria

 

2º PREMIO

Paula Poveda Mas - CEIP Ntra. Sra. De La Esperanza - 2º curso de Primaria

David Ponce Morenilla - CEIP Ntra. Sra. De La Esperanza - 3º curso de Primaria

Antonio Candel Candela - CEIP Ntra. Sra. De La Esperanza - 6º curso de Primaria

 

PREMIO PEDAGOGÍA TERAPEÚTICA

Francisco Penalva Robles  - CEIP Ntra. Sra. de la Esperanza

 

Los dibujos estarán expuestos todos los días laborables en horario de 18:00 a 21:00 (sábados y domingos cerrado).

Entrega de premios del XVIII Concurso Infantil de Dibujo
Entrega de premios del XVIII Concurso Dibujo

El pasado 201 de abril tuvo lugar en el Casal Festero la inauguración del XVIII Concurso de Dibujo con el tema "Moros y Cristianos". Concurso destinado a estudiantes de primaria de los Colegios de la localidad con la participación especial de los alumnos del Centro Ocupacional "Ntra. Sra. de los Desamparados". Cabe destacar la gran cantidad de dibujos participantes. 

Una vez acabada la inauguración y después de que el Jurado fallará los premios correspondientes tuvo lugar la entrega de premios a los ganadores quedando de la siguiente manera:

1.- PREMIO

Nerea Manchón López - CEIP Primo De Rivera - 2º curso de Primaria

Ángela Lledó Sierras - CEIP Francisco Candela - 3º curso de Primaria

Carles Gambin Serna - CEIP Ntra. Sra. De La Esperanza - 5º curso de Primaria

 

2º PREMIO

Alberto Poveda Mas - CEIP Ntra. Sra. De La Esperanza - 1º curso de Primaria

Marta Mestre Mas - CEIP Primo De Rivera - 4º curso de Primaria

Daniela González Lucero - CEIP Pintor Julio Quesada - 6º curso de Primaria

 

PREMIO PEDAGOGÍA TERAPEÚTICA

Adrián Ramos Perez  - CEIP Ntra. Sra. de la Esperanza

 

Asimismo, se entregó un premio especial a los alumnos del centro ocupacional dotado con 100 euros en material escolar y donado por el Excmo. Ayuntamiento de Crevillent.

Los dibujos estarán expuestos todos los días laborables en horario de 18:00 a 21:00 (sábados y domingos cerrado).

Entrega de premios del XVII Concurso Infantil de Dibujo
XVII Concurso de Dibujo

El pasado 21 de abril tuvo lugar en el Casal Festero la inauguración del XVII Concurso de Dibujo con el tema "Moros y Cristianos". Concurso destinado a estudiantes de primaria de los Colegios de la localidad con la participación especial de los alumnos del Centro Ocupacional "Ntra. Sra. de los Desamparados". Cabe destacar la gran cantidad de dibujos participantes. 

Una vez acabada la inauguración y después de que el Jurado fallará los premios correspondientes tuvo lugar la entrega de premios a los ganadores quedando de la siguiente manera:

1.- PREMIO

Aitana Gonzáles Boj - CEIP Pintor Julio Quesada – 1º Ciclo

María Riquelme Ferrández - Ntra. Sra. Del Carmen – 2º Ciclo

Isaac Jover Galipienso - Colegio Ntra. Sra. de la Esperanza – 3º Ciclo

 

2º PREMIO

Daniela Gomez Piñero - CEIP Ntra. Sra. de la Esperanza – 1º Ciclo

Júlia Lledó Navarro – CEIP Francesc Candela – 2º Ciclo

Aitor Burgada Serna - CEIP Pintor Julio Quesada – 3º Ciclo

 

PREMIO PEDAGOGÍA TERAPEÚTICA

Adrián Ramos Perez  - CEIP Ntra. Sra. de la Esperanza

 

Los dibujos estarán expuestos todos los días laborables en horario de 18:00 a 21:00 (sábados y domingos cerrado).

Dos alumnas escriben sobre la "Escola de la Festa"
Aquella tarde de Abril de 2007...

Aquella tarde de abril de 2007, estábamos a punto de descubrir lo que significaba para el pueblo de Crevillent las fiestas de moros y cristianos.

A lo largo de estos años, hemos aprendido diferentes cosas relacionadas con las fiestas patronales, como por ejemplo, en nuestro primer año, fuimos al museo de la festa y nos enseñaron la laboriosa confección de los trajes festeros de nuestras bellezas y capitanes; nos relataron cómo empezó la festa y como se formaron nuestras comparsas y representaron para nosotros la leyenda de Sant Jordi, en la que participamos este año pasado.

En el segundo curso, aprendimos a diferenciar la música mora de la cristiana y también a distinguir los diferentes instrumentos con los que se tocan estos dos tipos de música. Nos enseñaron a desfilar correctamente las diferentes marchas y fuimos a visitar los lugares olvidados de nuestro pueblo y a la iglesia de Ntra. Sra. de Belén para ver a nuestro patrón y subir al campanario de este lugar.

En nuestro tercer curso nos enseñaron todos los pasos que hay que seguir para poder disparar un trabuco en estas fiestas y los tipos que hay; también representamos la leyenda de nuestro patrón San Francisco de Asís. Ese mismo año, fuimos a la presentación del cartel y de la revista que tuvo lugar en la Casa Municipal de Cultura.

En los siguientes años hemos ido visitando los cuarteles y kábilas de las capitanías de 2010 y 2012 y a los capitanes de estos dos años; y también hemos visto los ensayos de el acto de presentación de capitanes y bellezas.

Este último año, hemos estado ayudando a las diferentes personas que colaboran en la Escuela de la Festa en actividades como preparar el concurso de dibujo, ayudar con los más pequeños, presentar el acto de clausura, etc.

Por último, también, nos mostraron un power point sobre los moros y cristianos de otros pueblos como Muro o Sax.

Todos estos años son inolvidables para nosotros ya que hemos aprendido muchas cosas que antes no sabíamos y hemos conocido a nuevas amistades.

 

Belinda García y Blanca Sellés

Alumnas de la "Escola de la Festa"


Escola de la Festa
Entrega de premios del XVI Concurso Infantil de Dibujo
Entrega de premios del XVI Concurso Dibujo

El pasado 22 de abril tuvo lugar en el Casal Festero la inauguración del XVI Concurso de Dibujo con el tema "Moros y Cristianos". Concurso destinado a estudiantes de primaria de los Colegios de la localidad con la participación especial de los alumnos del Centro Ocupacional "Ntra. Sra. de los Desamparados". Cabe destacar la gran cantidad de dibujos participantes. 

Una vez acabada la inauguración y después de que el Jurado fallará los premios correspondientes tuvo lugar la entrega de premios a los ganadores quedando de la siguiente manera:

 

1.- PREMIO

Leire Fuentes Alfonso - CEIP Primo de Rivera (2º Primaria)

Julia Lledó Navarro - CEIP Francesc Candela (3º Primaria)

Ana Bravo Candela - Colegio Ntra. Sra. del Carmen (5º Primaria)

 

2º PREMIO

Inas Richad - CEIP Miguel Hernández (1º Primaria)

Rokaya Mahmoud Diaz – CEIP Pintor Julio Quesada (3º Primaria)

Daniel Quesada Aznar - Colegio Ntra. Sra. del Carmen (6º Primaria)

Daniela Ibañez Galvañ – CEIP Ntra. Sra. de la Esperanza (4º Primaria)

 

PREMIO ESPECIAL

Eric Belso Valero - CEIP Pintor Julio Quesada  (2º Primaria)

 

Además, se entregó un premio especial a los alumnos del Centro Ocupacional dotado con 100 euros en material escolar donado por el Excmo. Ayuntamiento de Crevillent.

 

Los dibujos estarán expuestos todos los días laborables en horario de 18:00 a 21:00 (sábados y domingos cerrado).

Fundamentación

Las fiestas de Moros y Cristianos gozan de un protagonismo en la Escuela y definen la cultura de nuestra Asociación de Fiestas y nuestro entorno. Las fiestas tienen un significado muy especial para los niños/as, pues al ser referencias fijas de los ciclos anuales (Navidad, Semana Santa, carnaval, fin de curso,...etc.) les permite además, ir comprendiendo su propio crecimiento, organizando su primer calendario natural.

La fiesta de Moros y Cristianos se celebra en muchos lugares y de diferentes formas. En nuestro pueblo tiene una serie de rasgos peculiares que han ido consolidándose con el paso del tiempo.

Este proyecto de innovación nos va a permitir recoger el interés que los niños/as muestran por el fascinante mundo de las fiestas de moros y cristianos. Queremos ayudarles a entrar en él de manera activa, divertida y crítica:

  • Explicitando los valores de la escuela.
  • Sirviendo como canal de comunicación importante entre todos los miembros de la Asociación de Moros y Cristianos.

Con respecto a los niños/as:

  • Darán sentido en muchos casos a sus producciones (teatrillos y embajadas).
  • Les acercarán a realidades que no están a su alcance, para conocer la historia de nuestra tierra (historias y leyendas de Crevillent).
  • Estimularán sus sentidos, y pondrán en juego procesos cognitivos: atención, memoria, asociación, observación,...
  • Estimularán el lenguaje oral: conociendo el argot típico de los festeros.
  • Conocerán las fiestas desde su interior, forma de organizar desfiles, comparsas, etc...
  • Siendo estos los motivos por los que este equipo de la Asociación de Fiestas de Moros y Cristianos, integrado por educadores infantiles, animadores socio-culturales, profesores de primaria y psicólogos, ha sentido la necesidad de realizar esta experiencia.