Portada > Hemeroteca
Hemeroteca
Fecha      
15/09/2012
La Asociaci贸n acerca los Moros y Cristianos al resort Marjal Costa Blanca

Una nutrida representación de festeros crevillentinos visitó, ayer sábado, a las instalaciones del resort Marjal Costa Blanca para acercar la fiesta de Moros y Cristianos de Crevillent a sus residentes. Los inquilinos del cámping pudieron disfrutar de varias actuaciones, como un ballet dirigido por Amparo Puig, así como de una carroza de la empresa local Creviart-Víser. También pudieron asistir a una exposición de trajes, una muestra de música festera y un vídeo de la crónica-memoria de las fiestas pasadas.

14/09/2012
La presentaci贸n del cartel y el libro de la Festa inaugura el calendario festero

 

Ayer jueves 13 de Septiembre, en el salón de actos de la Casa de Cultura "José Candela Lledó", tuvo lugar la presentación del cartel anunciador y el libro de la Festa, acto que, como viene siendo habitual, inaugura el calendario festero año tras año.

El Excmo. Alcalde de Crevillent, César-Augusto Asencio, y nuestro presidente, José Ángel Asencio, fueron los encargados de desvelar el cartel que anuncia la llegada de nuestras fiestas patronales. El pintor crevillentino Fermín Navarro Vilella ha sido el encargado de ilustrar el cartel de las Fiestas Patronales y de Moros y Cristianos en honor a San Francisco de Asís. El cartel ya está expuesto en comercios y establecimientos de la localidad y pronto será remitido a las Oficinas de Turismo de España.

Acto seguido, la directora del libro de la fiesta, Mónica San Ementerio, hizo una exposición del libro de la Festa, que este año cuenta con un diseño donde prima la limpieza de las formas y está ilustrado con cerca de 600 instantáneas, algunas de ellas a doble página. La separata de esta edición trata sobre la microtoponimia de Crevillent y corre a cargo de Vicent-Josep Pérez i Navarro, filólogo y profesor crevillentino. La directorá destacó la creación de una nueva sección, "El ojo crítico", que trata temas festeros de actualidad a modo de análisis.

 

07/06/2012
Un grupo de 30 festeros visitar谩 en Valencia las instalaciones de Heineken-Amstel

Hoy Viernes 8 de Junio, 30 festeros y festeras crevillentinos visitará las instalaciones que el grupo cervecero Heineken-Amstel tiene en la capital del Turia. La jornada servirá a modo de convivencia entre festeros de las diferentes comparsas que, además examinar las modernas instalaciones y atestiguar el proceso de fermentación de la cerveza, serán obsequiados con una pequeña degustación.

31/05/2012
Comparsa Dragones de San Jorge

ORIGEN

Una leyenda del siglo IV cuenta que San Jorge salió victorioso en su lucha contra el dragón para salvar la vida de una princesa. San Jorge pasó a convertirse en el protector de los cruzados en la conquista de Jesusalén  y como “miles Christi” se convirtió en soldado de Cristo y patrón de caballeros, soldados y órdenes militares. A partir de estos hechos se fundaron muchas órdenes militares con su nombre unidos a los relatos de sus milagros, incluso el rey Jaime I el Conquistador cuenta que en la conquista de Valencia “se apareció San Jorge con muchos caballeros que ayudaron a vencer la batalla, en la que no murió ningún cristiano”. Una de esas órdenes fué los “Dragones Negros de San Jorge” de la cual toma su nombre esta comparsa fundada el 6 de Octubre de 1967.  .

HISTORIA

La comparsa Dragones empieza a desfilar por las calles de Crevillent en las recientes inauguradas fiestas de Moros y Cristianos de Octubre de 1968, siendo a la vez la tercera comparsa inscrita como tal en nuestra Asociación de Fiestas San Francisco de Asís. Todos sus componentes, jóvenes crevillentinos adoptan la medida  de aportar cada socio a la comparsa la cantidad mensual de 100 pesetas siendo ésta la primera medida tomada llevada a cabo tras constituirse su primera junta directiva.     Se diseña ese mismo año 1967 un primer traje para desfilar que constaba de: túnica verde con cruz bordada, capa dorada con dragón bordada en ella, casco, espada, verdugo y leotardos grises y botas. Privilegio de esta comparsa es que este primer traje aún se conserva en el actual museo festero de la Asociación de fiestas de Moros y Cristianos como único vestigio del inicio de nuestras fiestas. En  1969 se instituyen los cargos representativos de la misma que quedarían registrados como “Dragón de Honor” y “Princesa Dragones”. El primero de ellos se concedía a personas relevantes y benefactoras de la comparsa. Actualmente este título se sigue concediendo con la particularidad de que se concede expreso a los festeros que ocupan el cargo de “Capitán de la comparsa” cargo que se nombra cada seis años. El segundo de ellos “Princesa Dragones” es el cargo que representa a la comparsa para realzar la figura femenina de las fiestas pues a diferencia de otras poblaciones la mujer festera crevillentina tiene gran relevancia llegando a ser el cargo representativo de cada comparsa.  En 1974 un grupo de socios y fundadores de la misma deciden dotar a la comparsa de una sede propia donde queden identificados, cuartel que sigue hasta hoy ubicado en la zona Rambla de Crevillent. Una vez queda constituida la Asociación de moros y Cristianos San Francisco de Asís  se estable que las comparsas nombren un capitán por el bando moro y otro por el bando cristiano. La comparsa dragones tiene el honor de conceder ese título al ilustre pintor y acuarelista D. Julio Quesada quedando para la historia de la fiesta como capitán del Bando Cristiano por la comparsa Dragones en el año 1975, habiendo cumplido hasta hoy con siete capitanias, esta última en el año 2011 siendo cararterístico de ellas la participación de los cargos femeninos de cada sexenio realzando así su boato y la participación y espíritu festero de la mujer crevillentina.    

ACTUALIDAD

Actualmente la comparsa Dragones consta de 320 socios que junto a las actividades propias de la Asociación de fiestas compagina las suyas propias como cenas de “faixa”, comidas de hermandad, convivencias festeras y el acto más importante que es la presentación de la Princesa Dragones. Durante las jornadas de “dianas mañaneras”  ya en dichas fiestas, todos los festeros dragones salen a la calle al ritmo de pasodobles y marchas cristianas pero eso si con una peculiaridad, las filás masculinas agasajan al cargo femenino al ritmo de las notas de una habanera centenaria crevillentina cuya letra reza así: “preciosa xica crevillentina, tu eres la reina la més hermosa , la emperaora del meu amor…”, emocionando a la protagonista y a todo el pueblo de Crevillent conocedor de estas tradicionales habaneras.  En la gran Entrada Cristiana, nuestra comparsa participa con más de 100 hombres distribuidos en filás, unas 50 mujeres y 170 niños repartidos en típicas carrozas infantiles que acompañados por sus bandas de música y confetis también hacen las delicias de los más mayores. En los últimos años esta comparsa tiene la deferencia de contar entre su organigrama de desfile con la participación de los alumnos del centro de discapacitados de Crevillent, a los cuales se les viste con ropas cristianas y subidos en carroza participan también con nosotros y les hacemos al mismo tiempo llegar hasta ellos también la fiesta. Esta iniciativa parte de uno de nuestros capitanes D. Enrique Ortolá capitán cristiano 2005 que quiso que estos niños participaran en su boato  y desde entonces seguimos compartiendo con ellos la alegría festera de esos días.  

JUNTA DIRECTIVA

La comparsa Dragones se rige por una junta directiva que es elegida cada cuatro años en elecciones establecidas a tal efecto y en la que participan todos los festeros mayores de 18 años con su voto.

Actualmente está configurada de la siguiente manera:

PRESIDENTE: David Guilabert Vives

VICEPRESIDENTE: Pedro Rabadán Oliver

SECRETARIO: Francisco José Candela Moreno

TESORERO: Ángel Hernández Kaiser

VOCALES:

Vicente Penalva Ruiz

Inmaculada Penalva Asensio

José Candela Navarro

Ignacio González Torres

REPRESENTANTE ANTE LA ASOCIACIÓN DE FIESTAS "SAN FRANCISCO DE ASÍS": Vicente Penalva Ruiz

Además, tenemos el inmenso honor de contar entre nuestras filas con el Ra'is 2014, D. Vicente Penalva Mas.

652 noticias